ISO 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es de gran importancia para las actividades de su organización y tal vez su continuación.
En cuanto a la Seguridad de la Información, ayuda a determinar qué activos de información tenemos, la conciencia del valor de estos activos, a protegerlos con un sistema y a determinar los controles y métodos de protección que estableceremos. ISO 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es de gran importancia para las actividades de su organización y tal vez su continuación.
El certificado ISO / IEC 27001 le ayuda a gestionar y proteger sus valiosos activos de información. ISO / IEC 27001 es la única norma internacional auditable que define los requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Está diseñado para garantizar que se seleccionan controles de seguridad adecuados y proporcionados.
Esta norma ha sido preparada para proporcionar un modelo para establecer, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
El diseño y la implantación del SGSI de una organización se ven afectados por sus necesidades y objetivos, los requisitos de seguridad, los procesos utilizados y el tamaño y la estructura de la organización.
La información puede definirse como recursos que añaden valor a las organizaciones y, por tanto, deben protegerse adecuadamente. Hoy en día, la información está disponible en muchos lugares, sobre todo en medios impresos, verbales y electrónicos, se almacena y puede transferirse de muchas formas, como el correo postal y electrónico.
El objetivo de la seguridad de la información es protegerla de numerosos peligros para garantizar la continuidad de la empresa, minimizar los daños que puedan producirse y aumentar los beneficios y las oportunidades de negocio. Esta norma adopta un enfoque de procesos para crear, implantar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
La protección y conservación de la información en todas sus formas es esencial según la norma, especialmente si usted es responsable de ocultar la información de sus clientes. Si no lo hace, sufrirá pérdidas comerciales y de reputación, lo que puede dar lugar a costosos litigios.
La norma ISO 27001: 2013 garantiza la fiabilidad, confidencialidad y validez de la información almacenada y proporciona protección y control.
La norma ISO 27001: 2013 es la base del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) y se aplica a organizaciones de todos los tamaños y sectores. El certificado SGSI demuestra que usted vela por la seguridad de la información frente a sus clientes, proveedores e instituciones gubernamentales.
¿Qué es la seguridad de la información?
En la actualidad, las empresas comerciales y las instituciones estatales se han volcado en el uso intensivo de la información para proseguir su actividad. Con el paso del tiempo, la importancia de la información aumentó, y no sólo el almacenamiento seguro y la conservación no podían satisfacer las necesidades en desarrollo, sino que transferirla de un lugar a otro se convirtió en una necesidad inevitable. Esta dependencia de la información ha planteado la necesidad de protegerla. En este sentido, la información ocupa un lugar muy importante entre los activos de la institución. Posibles ataques a la información, su destrucción, borrado, daños a su integridad y/o confidencialidad, deterioro de la infraestructura informática y que esto provoque la interrupción de la actividad empresarial. Seguridad de la información; Garantiza la protección de la información frente a amenazas de amplio alcance con el fin de asegurar la continuidad de la actividad en la organización, reducir las interrupciones que puedan producirse en el negocio y aumentar el beneficio de las inversiones.
La información puede escribirse en papel, almacenarse electrónicamente, transmitirse por correo postal o electrónico de un lugar a otro o expresarse verbalmente entre personas. Sea cual sea la forma que adopte la información, debe protegerse adecuadamente. Garantizar la seguridad de la información es posible asegurando la confidencialidad, integridad y usabilidad de la información a niveles suficientes.
La seguridad de la información se centra básicamente en los tres elementos siguientes:
- Confidencialidad
- Integridad
- Disponibilidad
Controles de seguridad que deben aplicar las organizaciones con ISO 27001
ISO / IEC 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) es una norma internacional auditable que define la seguridad de la información como un sistema de gestión. Está diseñado para proporcionar controles de seguridad adecuados y proporcionales que protejan los activos de información y den confianza a las partes interesadas.
Este Sistema de Gestión incluye la estructura corporativa, las políticas, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos.
El Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001 es una norma que puede aplicarse a cualquier sector y tamaño de organización.
Esta norma cubre los requisitos para establecer, realizar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un SGSI documentado en el contexto de todos los riesgos comerciales de la organización.
La información que es valiosa para las organizaciones hoy en día; Debe ser protegida, continuidad y sistemática en términos de confidencialidad, integridad y accesibilidad.
Para una organización, adoptar el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información debe ser una decisión estratégica. La organización se ve afectada por el diseño y la implantación del sistema de gestión, sus necesidades y objetivos, los requisitos de seguridad, los procesos utilizados, el tamaño y la estructura de la organización.
¿Por qué es necesaria la norma ISO 27001?
Demuestra que sus controles internos se realizan de forma independiente y cumplen los requisitos de gobierno corporativo y continuidad empresarial.
Beneficios para las organizaciones;
- Proteger la confidencialidad de los activos de información,
- Garantizar una gestión eficaz de los riesgos mediante la identificación de amenazas y riesgos,
- Protección del prestigio institucional,
- Garantizar la continuidad de la actividad,
- Control de acceso a los recursos de información,
- Sensibilizar al personal, contratistas y subcontratistas en materia de seguridad e informarles sobre cuestiones de seguridad importantes,
- Establecer un sistema de control realista en los sistemas de gestión automática y manual para garantizar que la información sensible se utiliza de forma adecuada,
- Garantizar la integridad y exactitud de los activos de información,
- Evitar que el personal sea sospechoso de abusos y acoso por parte de terceros,
- Garantizar que la información sensible esté adecuadamente disponible para terceros y auditores.
- Indica de forma independiente que se cumplen las leyes y normativas aplicables.
- Proporciona una ventaja competitiva al cumplir los requisitos contractuales y prestar atención a la seguridad de la información de sus clientes.
- Verifica de forma independiente que sus riesgos corporativos se definen, evalúan y gestionan adecuadamente mientras se forman sus transacciones, procedimientos y documentos de seguridad de la información.
- La evaluación periódica le ayuda a controlar y mejorar continuamente su rendimiento. Demuestra el compromiso de sus directivos con la seguridad de su información.
- Se pueden proteger los activos de información,
- Se garantiza la continuidad de la actividad,
- Se establece una estructura saludable con clientes y proveedores,
- Se proporciona una ventaja competitiva,
- Se facilita el cumplimiento legal.
Procedimiento de certificación ISO 27001
- Rellenar el formulario de información,
- Presentar una oferta,
- Solicitar un certificado,
- Revisión de la documentación,
- Auditoría previa (opcional),
- Auditoría de empresa (consta de 2 fases en fechas diferentes)
- Aprobación del Comité de Certificación
- Expedición del documento
- Auditorías periódicas de seguimiento
- Renovación de documentos